Date Range
Date Range
Date Range
ACCIONES PRINCIPALES EN FAVOR DE MEJORAR LA GESTION ESCOLAR POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR NUM. 31 DE EDUCACION PRIMARIA DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA DE ACAPULCO GUERRERO. Reunión Para la Integración del Consejo Técnico Consultivo de zona. Los resultados obtenidos permitieron observarse y reconocer el tipo de liderazgo que ejerce cada uno en sus respectivos centros de trabajo. Los resultados a la fecha no se han suspendido las reuniones, se da un seguim.
ESTRATEGIAS BÁSICAS QUE FAVOREZCAN LA COMPRENSIÓN LECTORA. La escuela en la cual laboro como docente es la Escuela Primaria Federal Justo Sierra , la cual se encuentra ubicada entre las calles Vallarta y 18 de marzo de la Colonia Progreso de este puerto. 1- Qué es la lectura? 2- Por qué es importante la lectura? 3- Cuántos tipos de lectura hay? 4- Qué estrategias fomentan la lectura? 5- Cuál es la función de la lectura? Antes de iniciar a desarrollar este problema me de.
El aprendizaje a travès del juego. EL JUEGO EL POTENCIA EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS. El juego es un impulso natural de las niñas y los niños y tiene manifestaciones y funciones. Es una forma de actividad que les permite la expresión de su energía, de su necesidad. De movimiento y puede adquirir formas complejas que propician el desarrollo de competencias.
Publicado septiembre 5, 2009 por jaguarcam08. Be the first to comment. Publicado septiembre 5, 2009 por jaguarcam08. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL ADOLESCENTE EN EL SISTEMA TELESECUNDARIA. Con el estudio de este tema, se pretende identificar Cómo influye una inadecuada comunicación para con los alumnos? Cómo valoran los alumnos el tener que ser más competentes en su comunicación? Con base a lo anterior.
La comprensión Lectora en un aula Multigrado. La comprensión en ningún momento es algo externo, sino al contrario, se tiene presente día a día en cada momento, hasta en los detalles más pequeños.
Actividades del mes de Septiembre, 2009. Cómo aprender y enseñar competencias. Teorías del Procesamiento de la Información.